Se ha dicho muchas veces que el líder carismático nace, no se hace. Sin embargo, no es lo que demuestran los estudios más recientes. Como dijo Warren Bennis, experto en liderazgo: “eso es una tontería; en realidad es todo lo contrario: los líderes se hacen, no nacen”.
¿Qué ventajas tiene convertirse en un líder carismático?
Muchas. Es una de las formas más efectivas de crear y mantener un ambiente de trabajo en el que la gente esté realmente comprometida con los objetivos de la empresa. El carisma no solo fomenta un ambiente de trabajo positivo sino que ayuda a los empresarios y gerentes a lograr la lealtad, el respeto e incluso el afecto de sus empleados.
Cinco cosas para empezar a desarrollar carisma
Hay muchos factores para convertirse en un líder carismático y, aunque se necesita tiempo para lograrlo, si hay cinco cosas que puedes hacer ya:
- Construye una buena base.
Las investigaciones demuestran que para ser carismático lo primero es tener un alto grado de confianza en uno mismo. Este es el rasgo fundamental para lograr el carisma necesario. Evalúa la confianza que tienes en ti y, si te falta, asegúrate de trabajar en ella todos los días. Esto puede lograrse en gran medida siguiendo el paso 3, además de incluir otras prácticas útiles como leer literatura positiva, mantener una dieta saludable y llevar una rutina de ejercicios constante.
- Crea metas para todos los aspectos de tu vida.
Establecer metas es crucial para el negocio, pero el liderazgo carismático no termina al salir de la oficina: es un estilo de vida. Por este motivo es importante tener metas para cada área de la vida.
Piensa y anota tus objetivos en estas áreas:
- Carrera profesional y negocios
- Relaciones y familia
- Financiera
- Salud
- Desarrollo personal
Definir los objetivos es fundamental para tenerlos muy claros. Es fácil perder de vista una idea ilusionante: expresar por escrito y de forma clara lo que se anhela ayuda a renovar la motivación.
Ponte esas metas en algún lugar que puedas ver todos los días. Incluso podrías tener varias copias en varios lugares. Mantener en mente tus deseos más fuertes es un factor crucial para ¡hacer que pasen!
- Libérate de la negatividad.
Una conversación interior negativa puede convertirse fácilmente en un mal hábito; así que es mejor suprimirla cuanto antes. Tendemos a confundir lo que nos decimos con lo que realmente somos. Y con esas conversaciones internas negativas lo único que conseguimos es reforzar nuestra imagen negativa, que afecta a nuestro rendimiento; en última instancia, reduce la confianza en nosotros mismos: ni más ni menos que la base de nuestro carisma.
Así que la próxima vez que te veas pensando o diciendo algo negativo, conviértelo en un pensamiento o declaración positiva. Establece las afirmaciones que describan lo quieres ser y comienza a decírtelas a ti mismo a diario. El mejor momento para comenzar a practicar es hoy, así que aquí tienes algunos ejemplos que pueden inspirarte:
- Soy una persona carismática.
- Soy amigable, accesible e interesado en otros.
- Soy muy bueno escuchando a los demás.
El optimismo es necesario para ser un líder carismático porque es la fuente de motivación. Hay muchas maneras de ser más optimistas: practicar conversaciones positivas con uno mismo, centrarse en los objetivos, leer libros inspiradores, evitar fuentes de negatividad. Y algo muy importante: poner mucha atención en los logros de cada día, felicitarse por ellos y dar gracias o celebrar las cosas buenas que suceden a cada momento.
- Actúa con carisma.
El modo en que las personas carismáticas se desenvuelven, sonríen y miran a los que hablan son comportamientos físicos que comparten.
Presta atención a su “carisma físico” y ¡trabájalo desde hoy!:
Cuida tu postura.
- Revisa tu presencia física. Observa cómo te sientas y cómo estás de pie. Una postura correcta, vertical, comunica fuerza, energía, disciplina y confianza en uno mismo. Una mala postura, por el contrario, trasmite inseguridad, baja autoestima y falta de autoconfianza. Empieza a crear el hábito de una postura erguida ahora, ¡mientras continúas leyendo! Además, observa que cuando cambias tu postura cambia tu estado de ánimo.
- ¿Cómo es tu expresión?“La expresión que se pone en la cara es mucho más importante que la ropa que uno lleva.” Dale Carnegie, autor y conferenciante. Utiliza tu sonrisa en el trabajo porque además ¡es contagiosa!
- Mira a los ojos. El contacto visual es un factor importante para ser percibido como líder carismático y convertirse en uno de ellos. Quienes mantienen el contacto con los ojos causan una impresión más duradera, más positiva, de confianza y honestidad. En general, es bueno romper el contacto cada tres a cinco segundos y sostener la mirada mientras alguien está hablando.
- Practica el apretón de manos.
Es un gesto simple que parece bastante fácil, pero es muy importante, sobre todo en las primeras impresiones: palmas hacia adentro y postura confortable. No te olvides de mantener ¡el contacto con los ojos y la sonrisa!
- La comunicación es la clave.
El carisma es, primero que nada, comunicación, de uno en uno, o en pequeños grupos, con los que trabajan contigo o para ti. Si no te has reunido recientemente con tu equipo, hazlo para discutir cualquier aspecto u objetivo de algún proyecto en común. La próxima vez que hables con tu equipo:
- Mantén mensajes optimistas.
- Ante todo, ¡escucha!
- Utiliza el “cara a cara” tanto como te sea posible.
- Solicita ideas, opiniones y sugerencias a los demás.
- Muéstrate cortés
- Pide consejo.En tu próxima reunión, prepara un tema en el cual necesites el asesoramiento específico de alguien del equipo. No preguntes, ¡escucha!
- Alaba cuando es debido.Quién no hace algo notable con mayor o menor regularidad. Estate atento a los logros de los miembros de tu equipo en el día a día. Felicítales y agradéceles su esfuerzo.
- Dales tu opinión con frecuencia. Todo el mundo quiere saber el valor de lo que está haciendo y si es apreciado por ello. Hacer esto por lo menos una vez al mes, si no más a menudo.
- Involucrar a todos.Aunque algunos participan en cada reunión, hay otros que raramente lo hacen. Al hablar de tu próximo proyecto, busca la participación de aquellos que tienden a permanecer en silencio. Si es necesario, reúnete con cada uno para preguntarles por sus ideas.
- Comparte tus conocimientos.Participa a los miembros de tu equipo lo que has aprendido de la lectura de nuevas publicaciones, junto con tu opinión personal. ¡Comienza hoy!
Recuerda que el liderazgo carismático se hace, no es inherente. Desarrollándolo, no solo verás un cambio significativo y positivo en ti mismo, sino también en quienes te rodean. “Una de las tareas más difíciles del liderazgo es entender que no eres lo que eres, sino como te perciben”.
¿Sabes qué comportamientos te acercan o alejan de ese estilo de liderazgo? ¿Por qué dejan de seguirte, no consigues que se impliquen o te abandonan? Afortunadamente, contamos con herramientas para que de un modo rápido, económico y fiable puedas obtener toda esa información y actuar sin esperar a que las cosas evolucionen por sí solas.
Si quieres hacer un alto en tu carrera y saber de qué situación partes como líder, pide una demostración sin compromiso. Prueba a realizar nuestro Sistema de Feedback 360º Checkpoint.
Y si te ha gustado, te animo a que lo compartas o añadas algún comentario. algo que te haya resultado útil, difícil o algún aprendizaje que quieras compartir…
Muchas gracias y ¡Hasta la próxima!
En Coachycom acompañamos a las personas desde un espacio seguro y confidencial, telefónico, telemático o presencial para que desarrollen su potencial. Todos tenemos recursos que si desarrollamos, nos permiten adquirir las habilidades necesarias para convertirnos en líderes eficaces. Llama ahora y consigue una cita sin compromiso.
Interesante artículo! Nos indica muy brevemente las pautas a seguir para un importante desarrollo personal y profesional.